| |  | El Misterioso Richard Cantillon   | El Misterioso Richard Cantillon |  |  |  |  | 
 
  
  
    
      
        << Back to editing
      
        Previous version by
      
        
          
        
      
        << Older
      
        Newer >>
      
        Revert to this one
       search results
			 
      
        
          
          
        
          
          
        
          
          
        
          
          
        
          
          
        
          
          
        
          
          
        
          
          
        
          
          
        
          
          
        
          
          
        
          
          
         
      
        
        
          
            
              
                
                
                
                
                
                  /index.php?action=ajax&rs=GDMgetPage&rsargs[]=Laissezfaire34 5.pdf&rsargs[]=0 ![]() __________________________________________________________________
              Adrián
              Ravier
              El
              Misterioso
              Richard
              Cantillon
              Richard
              Cantillon
              ha
              sido
              catalogado
              por
              varios
              historiadores
              del
              pensamiento
              económico
              como
              el
              padre
              de
              la
              economía
              moderna
              .
              Sin
              embargo
              ,
              aún
              se
              duda
              sobre
              aspectos
              claves
              de
              su
              vida
              y
              de
              su
              obra
              .
              Nadie
              conoce
              a
              ciencia
              cierta
              su
              fecha
              de
              nacimiento
              ,
              por
              ejemplo
              ,
              y
              poco
              puede
              decirse
              sobre
              sus
              raíces
              o
              sus
              estudios
              .
              Se
              ignora
              la
              fecha
              en
              que
              se
              escribió
              su
              único
              trabajo
              ,
              el
              Essai
              sur
              la
              nature
              du
              commerce
              en
              général
              (
              1755
              ),
              o
              el
              motivo
              por
              el
              que
              permaneció
              sin
              publicarse
              durante
              más
              de
              dos
              décadas
              .
              Se
              desconoce
              también
              el
              origen
              de
              su
              riqueza
              personal
              ,
              e
              incluso
              la
              fecha
              y
              forma
              en
              que
              falleció
              .
              En
              este
              trabajo
              intentaremos
              alcanzar
              un
              único
              objetivo
              :
              reconstruir
              su
              vida
              ,
              a
              la
              luz
              de
              una
              extensa
              bibliografía
              secundaria
              ,
              donde
              se
              destacan
              las
              investigaciones
              de
              William
              Stanley
              Jevons
              (
              1881
              ),
              Henry
              Higgs
              (
              1891
              ),
              Friedrich
              A
              .
              von
              Hayek
              (
              1931
              ),
              Joseph
              Hone
              (
              1944
              ),
              Joseph
              Schumpeter
              (
              1954
              ),
              Antoin
              Murphy
              (
              1985
              ),
              Murray
              Rothbard
              (
              1995
              )
              y
              Jesús
              Huerta
              de
              Soto
              (
              1998
              ,
              2008
              ).
              Quedará
              para
              una
              segunda
              parte
              del
              trabajo
              ,
              estudiar
              el
              contenido
              de
              su
              magnífica
              obra
              .
              Adrián
              Ravier
              es
              Doctor
              en
              Economía
              Aplicada
              por
              la
              Universidad
              Rey
              Juan
              Carlos
              (
              Madrid
              ),
              y
              Profesor
              de
              la
              Escuela
              de
              Negocios
              de
              la
              Universidad
              Francisco
              Marroquín
              (
              Guatemala
              ).
              Algunas
              incógnitas
              en
              la
              vida
              de
              Cantillon
              Para
              reconstruir
              la
              vida
              de
              Richard
              Cantillon
              habrá
              que
              empezar
              por
              abordar
              el
              famoso
              ensayo
              de
              William
              Stanley
              Jevons
              de
              1881
              ,
              trabajo
              que
              la
              literatura
              considera
              como
              descubridor
              del
              Essai
              ,
              y
              sin
              el
              cual
              la
              oscuridad
              que
              rodea
              a
              la
              vida
              de
              Cantillon
              sería
              aún
              mayor
              .
              Jevons
              no
              sólo
              destaca
              allí
              la
              importancia
              del
              contenido
              del
              Essai
              ,
              sino
              que
              se
              preocupa
              por
              investigar
              algunos
              aspectos
              sobre
              la
              vida
              del
              autor
              ,
              abriendo
              numerosos
              interrogantes
              ,
              algunos
              de
              los
              cuales
              pudieron
              ser
              resueltos
              mientras
              que
              otros
              permanecen
              sin
              respuesta
              .
              La
              mayoría
              de
              los
              historiadores
              del
              pensamiento
              económico
              ,
              siguiendo
              la
              obra
              póstuma
              de
              Joseph
              Schumpeter
              (
              1995
              [
              1954
              ]),
              adjudican
              a
              1680
              la
              fecha
              de
              su
              nacimiento
              ,
              pero
              reconociendo
              ciertas
              dudas
              .
              El
              mismo
              Schumpeter
              ,
              en
              un
              pie
              de
              página
              ,
              lo
              expone
              de
              la
              siguiente
              manera
              :
              RICHARD
              CANTILLON
              (
              fecha
              de
              nacimiento
              insegura
              ,
              pero
              generalmente
              dada
              :
              1680
              ;
              murió
              ,
              probablemente
              asesinado
              ,
              en
              1734
              )
              era
              un
              banquero
              parisiense
              de
              origen
              irlandés
              (
              p
              .
              260
              ).
              Lo
              cierto
              es
              que
              ,
              en
              sus
              casi
              treinta
              páginas
              de
              biografía
              ,
              Jevons
              no
              presenta
              una
              fecha
              posible
              de
              nacimiento
              .
              El
              primer
              Laissez-Faire
              ,
              No
              .
              34
              (
              Marzo
              2011
              ):
              35-46 
              
                
                
                
                
                
                  /index.php?action=ajax&rs=GDMgetPage&rsargs[]=Laissezfaire34 5.pdf&rsargs[]=1 ![]() __________________________________________________________________
              dato
              con
              el
              que
              contamos
              fue
              provisto
              en
              1891
              por
              Henry
              Higgs
              ,
              quien
              citando
              un
              árbol
              genealógico
              de
              Burke
              de
              1845
              ,
              señala
              que
              Cantillon
              ,
              el
              economista
              ,
              no
              pudo
              haber
              nacido
              antes
              de
              1680
              .
              En
              1944
              Joseph
              Hone
              publica
              una
              excelente
              nota
              biográfica
              en
              el
              Economic
              Journal
              ,
              donde
              reconstruye
              el
              árbol
              genealógico
              de
              la
              familia
              Cantillon
              ,
              y
              citando
              a
              John
              C
              .
              Nagle
              (
              quien
              en
              los
              años
              treinta
              del
              siglo
              pasado
              estuvo
              en
              contacto
              con
              la
              familia
              Cantillon
              en
              Francia
              ),
              y
              apoyado
              también
              en
              algunas
              otras
              investigaciones
              propias
              ,
              explica
              que
              Cantillon
              habría
              nacido
              en
              marzo
              de
              1697
              .
              De
              ser
              esta
              información
              verídica
              ,
              y
              tomando
              1734
              como
              fecha
              de
              su
              muerte
              ,
              Cantillon
              habría
              fallecido
              a
              los
              37
              años
              .
              1
              Quien
              a
              su
              vez
              pone
              en
              duda
              esta
              información
              es
              uno
              de
              los
              últimos
              biógrafos
              de
              Cantillon
              .
              Antoin
              Murphy
              (
              1985
              ),
              en
              un
              trabajo
              presentado
              en
              un
              “
              Simposio
              sobre
              Richard
              Cantillon
              ,”
              en
              Pacific
              Grove
              ,
              California
              ,
              en
              agosto
              de
              1980
              ,
              si
              bien
              rescata
              la
              importancia
              del
              trabajo
              de
              Joseph
              Hone
              ,
              corrige
              parte
              del
              árbol
              genealógico
              y
              explica
              que
              sería
              inconsistente
              tomar
              como
              fecha
              de
              nacimiento
              el
              16
              de
              marzo
              de
              1697
              .
              Al
              examinar
              la
              relación
              entre
              Cantillon
              y
              John
              Law
              y
              la
              reputación
              que
              Cantillon
              había
              logrado
              como
              banquero
              ,
              relacionado
              con
              la
              clase
              más
              poderosa
              de
              Francia
              ,
              señala
              que
              si
              nació
              efectivamente
              en
              1697
              ,
              entonces
              “
              Bolingbroke
              [
              un
              importante
              miembro
              de
              la
              clase
              política
              ]
              habría
              confiado
              una
              suma
              de
              20
              ,
              000
              libras
              ,
              a
              un
              joven
              banquero
              de
              18
              años
              ,
              que
              sólo
              había
              arribado
              a
              París
              unos
              diez
              meses
              antes
              ”
              (
              p
              .
              200
              ).
              Y
              con-
              1
              Esta
              nota
              biográfica
              permite
              confirmar
              que
              Richard
              Cantillon
              ,
              el
              economista
              y
              banquero
              ,
              se
              casó
              con
              Mary
              Ann
              Mahony
              ,
              y
              que
              tuvieron
              una
              hija
              ,
              a
              la
              que
              llamaron
              Henrietta
              .
              cluye
              que
              esto
              ,
              seguramente
              ,
              no
              ha
              de
              ser
              así
              .
              2
              Como
              posible
              explicación
              de
              esta
              confusión
              ,
              Murphy
              observa
              que
              la
              familia
              Cantillon
              alternaba
              en
              cada
              generación
              los
              nombres
              de
              Thomas
              y
              Richard
              ,
              y
              que
              posiblemente
              un
              Richard
              Cantillon
              efectivamente
              nació
              en
              1697
              ,
              pero
              no
              se
              trataba
              del
              banquero
              en
              cuestión
              .
              Lo
              dicho
              ,
              nos
              permite
              sostener
              que
              las
              dudas
              sobre
              la
              fecha
              de
              nacimiento
              de
              Richard
              Cantillon
              persisten
              hasta
              el
              día
              de
              hoy
              ,
              y
              sumado
              a
              la
              poca
              certeza
              de
              cuándo
              fue
              escrito
              su
              trabajo
              ,
              nos
              impedirá
              saber
              si
              su
              Essai
              fue
              escrito
              como
              un
              joven
              prometedor
              de
              sólo
              treinta
              años
              ,
              o
              como
              un
              banquero
              experimentado
              de
              cincuenta
              .
              Se
              espera
              igualmente
              ,
              que
              la
              incógnita
              se
              pueda
              develar
              en
              investigaciones
              futuras
              .
              Existe
              cierto
              consenso
              ,
              como
              surge
              de
              la
              primera
              investigación
              de
              Jevons
              ,
              de
              que
              Richard
              Cantillon
              nació
              en
              Irlanda
              ,
              3
              2
              En
              el
              mismo
              ensayo
              ,
              Murphy
              explica
              que
              “[
              u
              ]
              nfortunately
              ,
              notwithstanding
              the
              new
              information
              obtained
              on
              his
              family
              Cantillon
              ’
              s
              date
              of
              birth
              still
              proves
              to
              be
              elusive
              .
              As
              [
              Sir
              William
              ]
              Betham
              confused
              Cantillon
              ’
              s
              parents
              it
              may
              be
              argued
              that
              the
              date
              of
              birth
              he
              gives
              of
              the
              16th
              of
              March
              1697
              is
              incorrect
              .
              This
              date
              is
              apparently
              based
              on
              a
              Terry
              Manuscript
              that
              Betham
              saw
              in
              the
              British
              Library
              .
              Unfortunately
              ,
              I
              have
              been
              unable
              to
              find
              this
              Terry
              Manuscript
              in
              the
              British
              Library
              and
              so
              cannot
              comment
              on
              its
              authenticity
              ”
              (
              Murphy
              ,
              1985
              ,
              pp
              .
              198-99
              ).
              3
              “
              There
              is
              little
              doubt
              in
              my
              mind
              that
              Cantillon
              ’
              s
              parents
              were
              Irish
              and
              the
              O
              ’
              Connell
              manuscript
              helps
              confirm
              the
              impression
              that
              the
              economist
              was
              born
              in
              Ireland
              .
              In
              a
              legal
              brief
              published
              on
              behalf
              of
              Richard
              Cantillon
              in
              Paris
              it
              is
              contended
              that
              Cantillon
              was
              Véase
              Hone
              (
              1944
              ),
              pp
              .
              96-100
              .
              ‘
              Irlandois
              d
              ’
              Origine
              ’,
              while
              Freron
              states
              in
              __________________________________________________________________
              Laissez-Faire
              36 
              
                
                
                
                
                
                  /index.php?action=ajax&rs=GDMgetPage&rsargs[]=Laissezfaire34 5.pdf&rsargs[]=2 ![]() __________________________________________________________________
              en
              el
              condado
              de
              Kerry
              y
              en
              el
              seno
              de
              una
              familia
              católica
              ,
              propietaria
              de
              tierras
              .
              4
              La
              poca
              información
              biográfica
              que
              se
              posee
              nos
              confirma
              que
              Cantillon
              ,
              antes
              de
              convertirse
              en
              un
              banquero
              de
              París
              ,
              trabajó
              en
              España
              ,
              durante
              la
              guerra
              de
              Sucesión
              ,
              como
              intermediario
              en
              la
              provisión
              de
              pertrechos
              para
              las
              tropas
              inglesas
              que
              defendían
              la
              causa
              de
              los
              Austrias
              (
              Huerta
              de
              Soto
              ,
              2008
              ,
              p
              .
              360
              ).
              Esta
              posición
              lo
              convirtió
              en
              un
              personaje
              cosmopolita
              ,
              conocedor
              de
              toda
              Europa
              ,
              además
              de
              permitirle
              tomar
              un
              primer
              contacto
              con
              la
              actividad
              bancaria
              y
              las
              finanzas
              internacionales
              .
              5
              Cantillon
              ,
              el
              banquero
              Su
              carrera
              como
              banquero
              sólo
              fue
              posible
              gracias
              a
              sus
              buenas
              relaciones
              famithe
              L
              ’
              Année
              Littéraire
              that
              Cantillon
              was
              Irish
              ”
              (
              Murphy
              ,
              1985
              ,
              p
              .
              198
              ).
              4
              Véase
              Jevons
              (
              1950
              [
              1881
              ]),
              pp
              .
              210-11
              .
              5
              “
              Cantillon
              ,
              according
              to
              Mirabeau
              ,
              ‘
              had
              houses
              in
              seven
              of
              the
              principal
              towns
              of
              Europe
              ,
              and
              the
              slightest
              point
              of
              information
              to
              acquire
              or
              calculation
              to
              verify
              made
              him
              cross
              Europe
              from
              one
              end
              to
              the
              other
              .’
              Such
              cosmopolitan
              experience
              must
              have
              greatly
              assisted
              an
              economist
              in
              the
              infancy
              of
              the
              science
              to
              winnow
              the
              local
              ,
              accidental
              ,
              and
              particular
              from
              the
              general
              and
              ‘
              natural
              ’
              causes
              of
              wealth
              ,
              even
              if
              it
              did
              not
              afford
              the
              advantage
              of
              access
              to
              the
              literature
              of
              trade
              in
              other
              tongues
              than
              his
              own
              ”
              (
              Higgs
              ,
              1892
              ,
              p
              .
              439
              ).
              A
              este
              respecto
              ,
              es
              importante
              señalar
              los
              países
              a
              los
              cuales
              Cantillon
              se
              refiere
              en
              su
              Essai
              ,
              y
              siempre
              de
              modo
              apropiado
              :
              Inglaterra
              ,
              Francia
              ,
              Alemania
              ,
              Bélgica
              ,
              Holanda
              ,
              Suecia
              ,
              España
              ,
              Portugal
              ,
              Italia
              ,
              Hungría
              ,
              Turquía
              ,
              Grecia
              ,
              Polonia
              ,
              Rusia
              ,
              Chipre
              ,
              Arabia
              ,
              China
              ,
              Japón
              ,
              India
              ,
              liares
              con
              Daniel
              Arthur
              ,
              tío
              de
              su
              madre
              ,
              relacionado
              con
              operaciones
              bancarias
              tanto
              en
              Londres
              como
              en
              París
              ,
              y
              con
              su
              primo
              ,
              el
              Chevalier
              Richard
              Cantillon
              ,
              bien
              establecido
              en
              París
              .
              El
              11
              de
              agosto
              de
              1714
              ,
              Richard
              Cantillon
              Junior
              —
              como
              se
              lo
              denominaba
              entonces
              —
              se
              traslada
              a
              París
              y
              comienza
              a
              trabajar
              como
              asistente
              de
              su
              primo
              .
              Un
              mes
              más
              tarde
              ,
              para
              septiembre
              de
              1714
              ,
              el
              Chevalier
              confía
              a
              nuestro
              hombre
              el
              poder
              de
              gerenciar
              ,
              en
              su
              ausencia
              ,
              los
              asuntos
              de
              su
              banco
              ,
              ubicado
              en
              la
              calle
              Saint-Honoré
              .
              Para
              febrero
              de
              1716
              ,
              Richard
              Cantillon
              estaba
              en
              posición
              de
              comprar
              el
              negocio
              bancario
              de
              su
              primo
              ,
              y
              ofrecerle
              un
              pago
              anual
              de
              3
              ,
              000
              libras
              por
              año
              por
              su
              retiro
              .
              Pero
              ya
              en
              1715
              el
              joven
              Cantillon
              tenía
              un
              rol
              dominante
              en
              el
              negocio
              bancario
              de
              su
              primo
              .
              Un
              documento
              de
              mayo
              de
              1715
              nos
              muestra
              una
              transacción
              que
              involucraba
              a
              Lord
              Bolingbroke
              ,
              a
              Lord
              Carnarvon
              y
              a
              un
              banquero
              llamado
              Comparant
              ,
              donde
              el
              primero
              había
              confiado
              a
              Cantillon
              una
              suma
              de
              20
              ,
              000
              libras
              ,
              circunstancia
              que
              confirma
              lo
              dicho
              previamente
              ,
              en
              cuanto
              a
              que
              Cantillon
              gozaba
              de
              tal
              reputación
              en
              París
              ,
              que
              haría
              imposible
              que
              tuviera
              sólo
              18
              años
              .
              Tras
              la
              muerte
              del
              Chevalier
              en
              1717
              ,
              Richard
              Cantillon
              continuó
              el
              negocio
              bancario
              ,
              involucrándose
              con
              los
              hombres
              más
              prominentes
              de
              Francia
              ,
              entre
              quienes
              podemos
              mencionar
              figuras
              literarias
              como
              Alexander
              Pope
              ,
              Matthew
              Prior
              y
              Voltaire
              ;
              miembros
              de
              la
              clase
              política
              como
              el
              mencionado
              Bolingbroke
              o
              Montesquieu
              ,
              así
              como
              soldados
              y
              comerciantes
              ,
              clérigos
              y
              miembros
              de
              la
              corte
              .
              Sin
              embargo
              ,
              su
              conexión
              más
              importante
              debió
              haber
              sido
              con
              John
              Law
              .
              Brasil
              y
              América
              .
              __________________________________________________________________
              Laissez-Faire
              37 
              
                
                
                
                
                
                  /index.php?action=ajax&rs=GDMgetPage&rsargs[]=Laissezfaire34 5.pdf&rsargs[]=3 ![]() __________________________________________________________________
              El
              sistema
              bancario
              de
              la
              Francia
              del
              siglo
              XVIII
              La
              figura
              más
              importante
              y
              más
              influyente
              en
              el
              sistema
              bancario
              de
              la
              Francia
              del
              siglo
              XVIII
              fue
              ,
              sin
              lugar
              a
              dudas
              ,
              la
              de
              John
              Law
              ,
              banquero
              francés
              ,
              quien
              logró
              convencer
              al
              regente
              Felipe
              de
              Orléans
              de
              aplicar
              su
              sistema
              de
              expansión
              monetaria
              y
              crediticia
              para
              estimular
              la
              economía
              .
              Tal
              expansión
              produjo
              un
              auge
              artificial
              en
              la
              economía
              ,
              con
              especial
              incidencia
              en
              el
              mercado
              bursátil
              ,
              y
              en
              particular
              en
              relación
              con
              las
              acciones
              de
              la
              compañía
              comercial
              de
              occidente
              conocida
              con
              el
              nombre
              de
              Compañía
              Mississippi
              .
              En
              1720
              la
              burbuja
              financiera
              había
              alcanzado
              un
              nivel
              alarmante
              ,
              siendo
              evidente
              ,
              para
              aquellos
              que
              tenían
              conocimiento
              en
              materia
              financiera
              y
              bancaria
              ,
              que
              la
              misma
              debía
              explotar
              .
              Law
              ,
              en
              un
              marco
              de
              desesperación
              ,
              hizo
              todos
              los
              intentos
              posibles
              para
              mantener
              el
              sistema
              ,
              y
              en
              especial
              lo
              necesario
              para
              mantener
              el
              precio
              de
              las
              acciones
              de
              la
              sociedad
              del
              Mississippi
              y
              el
              valor
              de
              los
              billetes
              de
              su
              banco
              .
              El
              banco
              y
              la
              compañía
              comercial
              fueron
              fusionados
              ,
              las
              acciones
              de
              la
              compañía
              comercial
              se
              declararon
              dinero
              de
              curso
              forzoso
              y
              las
              monedas
              metálicas
              perdieron
              parte
              de
              su
              peso
              para
              intentar
              restaurar
              su
              equivalencia
              con
              los
              billetes
              .
              Como
              suele
              ocurrir
              ante
              este
              estado
              de
              cosas
              ,
              todas
              las
              medidas
              que
              se
              tomaron
              fueron
              inútiles
              y
              la
              pirámide
              inflacionaria
              se
              derrumbó
              como
              un
              castillo
              de
              naipes
              ,
              produciendo
              la
              ruina
              no
              sólo
              del
              banco
              ,
              sino
              también
              de
              muchos
              franceses
              que
              habían
              confiado
              en
              el
              mismo
              y
              en
              las
              acciones
              de
              la
              compañía
              comercial
              .
              Jesús
              Huerta
              de
              Soto
              ,
              en
              su
              ya
              famoso
              capítulo
              II
              del
              libro
              Dinero
              ,
              crédito
              bancario
              y
              ciclos
              económicos
              (
              1998
              ),
              dedicado
              a
              estudiar
              la
              historia
              monetaria
              y
              bancaria
              desde
              Grecia
              hasta
              la
              actualidad
              ,
              explica
              sobre
              este
              período
              que
              las
              pérdidas
              fueron
              tan
              cuantiosas
              y
              el
              sufrimiento
              que
              crearon
              tan
              grande
              que
              durante
              más
              de
              cien
              años
              en
              Francia
              se
              consideró
              incluso
              de
              mal
              gusto
              pronunciar
              la
              palabra
              “
              banco
              ,”
              la
              cual
              llegó
              a
              utilizarse
              como
              sinónimo
              del
              término
              “
              fraude
              .”
              Los
              daños
              de
              la
              inflación
              habrían
              de
              asolar
              Francia
              de
              nuevo
              pocas
              décadas
              después
              ,
              con
              el
              advenimiento
              del
              grave
              desorden
              monetario
              del
              período
              revolucionario
              y
              la
              emisión
              descontrolada
              de
              los
              billetes
              de
              papel
              conocidos
              como
              “
              assignats
              .”
              Todos
              estos
              fenómenos
              han
              quedado
              fuertemente
              grabados
              en
              la
              memoria
              colectiva
              de
              los
              franceses
              ,
              que
              aún
              hoy
              son
              muy
              conscientes
              de
              los
              graves
              peligros
              que
              tiene
              la
              inflación
              de
              papel
              moneda
              y
              mantienen
              la
              costumbre
              familiar
              de
              atesorar
              una
              apreciable
              cantidad
              de
              oro
              amonedado
              o
              en
              lingotes
              .
              (
              De
              hecho
              ,
              puede
              estimarse
              que
              Francia
              ,
              junto
              con
              la
              India
              ,
              es
              uno
              de
              los
              países
              donde
              los
              particulares
              mantienen
              el
              stock
              de
              oro
              más
              importante
              .)
              Cantillon
              y
              John
              Law
              Lo
              dicho
              nos
              lleva
              a
              caracterizar
              a
              John
              Law
              ,
              dentro
              de
              la
              historia
              del
              pensamiento
              económico
              ,
              como
              un
              proto-keynesiano
              ,
              quien
              creía
              que
              un
              aumento
              en
              la
              oferta
              monetaria
              podría
              estimular
              la
              producción
              de
              la
              economía
              francesa
              .
              Cantillon
              ,
              por
              su
              parte
              ,
              como
              señalaremos
              en
              la
              segunda
              parte
              de
              este
              trabajo
              ,
              sabía
              que
              este
              efecto
              sólo
              podía
              ser
              de
              corto
              plazo
              ,
              y
              que
              la
              burbuja
              que
              se
              inflara
              mediante
              la
              política
              monetaria
              y
              crediticia
              ,
              tarde
              o
              temprano
              debía
              llegar
              a
              su
              fin
              .
              6
              6
              Observaremos
              en
              la
              segunda
              parte
              del
              trabajo
              ,
              cómo
              Cantillon
              ,
              haciendo
              referencias
              al
              período
              1718-1721
              ,
              en
              Francia
              ,
              critica
              explí-
              __________________________________________________________________
              Laissez-Faire
              38   
            
               
            
             
             
             
             
           
            
          
 | 
 |