| |  |    | Adam Smith: economista y filósofo |  |  |  |  | 
 
  
  
    
      
        << Back to editing
      
        Previous version by
      
        
          
        
      
        << Older
      
        Newer >>
      
        Revert to this one
       search results
			 
      
        
          
          
        
          
          
        
          
          
        
          
          
        
          
          
        
          
          
        
          
          
        
          
          
        
          
          
        
          
          
        
          
          
        
          
          
        
          
          
        
          
          
        
          
          
        
          
          
        
          
          
        
          
          
        
          
          
        
          
          
         
      
        
        
          
            
              
                
                
                
                
                
                  /index.php?action=ajax&rs=GDMgetPage&rsargs[]=laissezfaire02_3_.pdf&rsargs[]=0 ![]() Julio
              H
              ,
              Colé
              AJam
              omitlis
              ll
              /
              coíiomista
              y
              r
              ilosoií
              Hubo
              una
              vez
              un
              caballero
              que
              leyó
              la
              Riqueza
              de
              las
              Naciones
              .
              No
              un
              resumen
              ,
              ni
              un
              volumen
              de
              pasajes
              selectos
              ,
              sino
              la
              Riqueza
              de
              las
              Naciones
              en
              sí
              .
              Empezó
              con
              la
              Introducción
              ,
              leyó
              el
              famoso
              primer
              capítulo
              sobre
              la
              división
              del
              trabajo
              ,
              los
              capítulos
              sobre
              el
              origen
              y
              los
              usos
              del
              dinero
              ,
              los
              precios
              de
              las
              mercancías
              ,
              los
              salarios
              del
              trabajo
              ,
              las
              ganancias
              sobre
              el
              capital
              ,
              la
              renta
              de
              la
              tierra
              ,
              .
              .
              ,
              sin
              omitir
              .
              la
              larga
              digresión
              sobre
              las
              fluctuaciones
              en
              el
              valor
              de
              la
              plata
              durante
              los
              últimos
              cuatro
              siglos
              ,
              y
              los
              cuadros
              estadísticos
              al
              final
              .
              Habiendo
              completado
              el
              primer
              libro
              ,
              siguió
              con
              el
              segundo
              ,
              sin
              desanimarse
              por
              el
              hecho
              de
              que
              supuestamente
              contiene
              una
              errónea
              teoría
              del
              capital
              ,
              y
              una
              insostenible
              distinción
              entre
              trabajo
              productivo
              e
              improductivo
              .
              En
              el
              Libro
              III
              encontró
              una
              historia
              del
              desarrollo
              económico
              en
              Europa
              desde
              la
              caída
              del
              Imperio
              Romano
              ,
              con
              digresiones
              sobre
              diversas
              fases
              de
              la
              vida
              y
              civilización
              medievales
              .
              En
              el
              cuarto
              libro
              permanentes
              en
              Europa
              ;
              una
              historia
              de
              la
              educación
              en
              la
              Edad
              Media
              y
              una
              crítica
              de
              las
              universidades
              del
              siglo
              XVIII
              ;
              una
              historia
              del
              poder
              temporal
              de
              la
              iglesia
              ,
              del
              crecimiento
              de
              las
              deudas
              públicas
              en
              las
              naciones
              modernas
              ,
              del
              modo
              de
              elegir
              obispos
              en
              la
              iglesia
              antigua
              ;
              reflexiones
              sobre
              las
              desventajas
              de
              la
              división
              del
              trabajo
              ,
              y
              -el
              objetivo
              principal
              del
              libro-
              un
              examen
              de
              los
              principios
              de
              la
              tributación
              y
              de
              los
              sistemas
              de
              ingresos
              fiscales
              .
              El
              tiempo
              no
              nos
              alcanza
              para
              enumerar
              todo
              lo
              que
              encontró
              aquí
              antes
              de
              llegar
              por
              fin
              a
              los
              párrafos
              finales
              ,
              escritos
              durante
              los
              inicios
              de
              la
              Revolución
              Norteamericana
              ,
              relativos
              al
              deber
              de
              las
              colonias
              de
              contribuir
              a
              sufragar
              los
              gastos
              de
              la
              madre
              patria
              .
              Ahora
              bien
              ,
              quizá
              he
              exagerado
              un
              tanto
              .
              Probablemente
              nunca
              existió
              ese
              caballero
              .
              (
              G
              .
              R
              .
              Morrow
              ,
              "
              Adam
              Smith
              :
              Moralist
              and
              Philosopher
              ,"
              Adam
              Smith
              ,
              17761926
              :
              Lectures
              [
              University
              of
              Chicago
              ,
              1928
              ]:
              156-57
              ).
              encontró
              extensos
              análisis
              y
              críticas
              de
              las
              políticas
              comerciales
              y
              coloniales
              de
              las
              naciones
              europeas
              ,
              y
              toda
              una
              batería
              de
              argumentos
              en
              favor
              de
              la
              libertad
              comercial
              .
              Por
              último
              atacó
              el
              largo
              libro
              final
              sobre
              los
              ingresos
              del
              soberano
              .
              Aquí
              encontró
              materiales
              aún
              más
              diversos
              e
              inesperados
              :
              una
              explicación
              de
              los
              diferentes
              métodos
              de
              defensa
              y
              administración
              de
              justicia
              en
              sociedades
              primitivas
              ,
              y
              sobre
              el
              J
              .
              H
              .
              Colé
              es
              Profesor
              de
              Economía
              ,
              Universidad
              Francisco
              Marroquín
              ,
              Guatemala
              .
              Este
              trabajo
              contiene
              ,
              con
              algunas
              revisiones
              ,
              material
              publicado
              originalmente
              en
              los
              artículos
              "
              The
              Writings
              of
              Adam
              Smith
              ,"
              Ihe
              Freeman
              ,
              40
              (
              Feb
              1990
              ):
              44-46
              ,
              y
              "
              La
              Teoría
              del
              Crecimiento
              Económico
              en
              Adam
              Smith
              ,"
              Acta
              Académica
              ,
              No
              .
              10
              (
              Mayo
              1992
              ):
              57-62
              .
              origen
              y
              crecimiento
              de
              los
              ejércitos
              Laissez
              -
              Faire
              32 
              
                
                
                
                
                
                  /index.php?action=ajax&rs=GDMgetPage&rsargs[]=laissezfaire02_3_.pdf&rsargs[]=1 ![]() 1
              .
              Introducción
              Dos
              siglos
              después
              de
              su
              muerte
              ,
              Adam
              Smith
              es
              aún
              considerado
              por
              muchos
              como
              la
              figura
              más
              importante
              en
              la
              historia
              del
              pensamiento
              económico
              .
              Su
              célebre
              obra
              sobre
              La
              Riqueza
              de
              las
              Naciones
              captó
              el
              espíritu
              del
              capitalismo
              moderno
              ,
              y
              presentó
              su
              justificación
              teórica
              en
              una
              forma
              que
              dominó
              el
              pensamiento
              de
              los
              más
              influyentes
              economistas
              del
              siglo
              XK
              y
              que
              sigue
              inspirando
              a
              los
              defensores
              del
              mercado
              libre
              incluso
              hoy
              en
              día
              .
              Sin
              embargo
              ,
              aunque
              pocas
              personas
              cuestionarían
              su
              importancia
              para
              la
              historia
              de
              la
              ciencia
              económica
              ,
              es
              importante
              recordar
              que
              Smith
              no
              era
              únicamente
              (
              ni
              acaso
              principalmente
              )
              un
              economista
              -de
              hecho
              ,
              en
              sus
              tiempos
              la
              economía
              aún
              no
              se
              había
              desarrollado
              como
              disciplina
              independiente-
              y
              él
              mismo
              consideraba
              su
              Riqueza
              como
              una
              exposición
              parcial
              de
              una
              obra
              más
              amplia
              sobre
              "
              los
              principios
              generales
              de
              la
              ley
              y
              del
              gobierno
              ,
              y
              de
              las
              diferentes
              revoluciones
              que
              en
              éstas
              se
              han
              producido
              en
              las
              diferentes
              épocas
              y
              períodos
              de
              la
              sociedad
              ,"
              obra
              que
              deseaba
              escribir
              pero
              que
              nunca
              llegó
              a
              completar
              .
              Más
              aún
              ,
              incluso
              en
              La
              Riqueza
              de
              ¡
              as
              Naciones
              es
              evidente
              que
              para
              Smith
              la
              ciencia
              económica
              abarcaba
              mucho
              más
              que
              la
              teoría
              de
              precios
              ,
              producción
              y
              distribución
              ,
              moneda
              y
              banca
              ,
              finanzas
              públicas
              ,
              comercio
              internacional
              ,
              y
              crecimiento
              económico
              ,
              campos
              que
              hoy
              en
              día
              se
              consideran
              como
              especialidades
              en
              sí
              mismos
              .
              Naturalmente
              que
              todos
              estos
              temas
              se
              discuten
              en
              el
              libro
              ,
              pero
              también
              incluye
              detalladas
              discusiones
              sobre
              tópicos
              tan
              diversos
              como
              historia
              eclesiástica
              ,
              demografía
              ,
              política
              educacional
              ,
              ciencias
              militares
              ,
              agricultura
              ,
              y
              asuntos
              coloniales
              .
              En
              efecto
              ,
              la
              amplitud
              de
              sus
              intereses
              ,
              que
              abarcaban
              no
              sólo
              economía
              ,
              ética
              ,
              filosofía
              política
              ,
              y
              jurisprudencia
              ,
              sino
              también
              literatura
              ,
              lingüística
              ,
              psicología
              ,
              y
              la
              historia
              de
              la
              ciencia
              ,
              debe
              asombrar
              al
              moderno
              especialista
              ,
              pero
              no
              menos
              asombrosa
              es
              la
              profundidad
              analítica
              que
              exhibe
              en
              todos
              sus
              estudios
              .
              2
              .
              Primeros
              Años
              e
              Iniciación
              Profesional
              Adam
              Smith
              nació
              en
              1723
              en
              Kirkcaldy
              ,
              Escocia
              ,
              hijo
              postumo
              de
              Adam
              Smith
              ,
              oficial
              de
              aduanas
              ,
              y
              Margaret
              Douglas
              .
              Se
              desconoce
              la
              fecha
              exacta
              de
              su
              nacimiento
              ,
              pero
              fue
              bautizado
              el
              5
              de
              Junio
              ,
              1723
              .
              Poco
              se
              sabe
              de
              su
              infancia
              ,
              excepto
              que
              a
              la
              edad
              de
              4
              años
              fue
              raptado
              por
              una
              banda
              de
              gitanos
              ,
              siendo
              rescatado
              gracias
              a
              la
              oportuna
              acción
              de
              su
              tío
              .
              "
              Me
              temo
              que
              no
              hubiera
              sido
              un
              buen
              gitano
              ,"
              comentó
              John
              Rae
              ,
              su
              principal
              biógrafo
              .
              ^
              Aparte
              de
              este
              incidente
              ,
              la
              vida
              de
              Smith
              fue
              singularmente
              tranquila
              ,
              y
              su
              historia
              es
              esencialmente
              la
              de
              sus
              estudios
              y
              sus
              libros
              .
              En
              1737
              ,
              a
              la
              edad
              de
              14
              años
              ,
              habiendo
              concluido
              su
              curso
              en
              la
              escuela
              local
              de
              Kirkcaldy
              ,
              Smith
              ingresó
              en
              la
              Universidad
              de
              Glasgow
              ,
              donde
              fue
              influido
              por
              el
              "
              nunca
              olvidado
              "
              Francis
              Hutcheson
              ,
              el
              famoso
              profesor
              de
              filosofía
              moral
              .
              Luego
              de
              su
              graduación
              en
              1740
              ,
              Smith
              obtuvo
              una
              importante
              beca
              para
              Oxford
              ,
              donde
              estudió
              por
              seis
              años
              en
              Balliol
              College
              ,
              con
              la
              intención
              de
              Laissez
              -
              Faire
              33 
              
                
                
                
                
                
                  /index.php?action=ajax&rs=GDMgetPage&rsargs[]=laissezfaire02_3_.pdf&rsargs[]=2 ![]() prepararse
              para
              una
              carrera
              eclesiástica
              en
              Escocia
              .
              Sin
              embargo
              ,
              el
              entorno
              académico
              en
              Oxford
              en
              esa
              época
              era
              pobre
              y
              decepcionante
              :
              "...
              hace
              mucho
              tiempo
              que
              la
              mayor
              parte
              de
              los
              profesores
              oficiales
              [
              en
              Oxford
              ]
              abandonaron
              las
              obligaciones
              de
              la
              enseñanza
              ,"
              y
              "...
              será
              por
              su
              propia
              culpa
              si
              en
              Oxford
              alguien
              llega
              a
              poner
              en
              peligro
              su
              salud
              por
              exceso
              de
              estudio
              .,.."
              ^
              Smith
              dedicó
              estos
              años
              a
              un
              programa
              de
              lectura
              intensiva
              en
              filosofía
              y
              literatura
              ,
              tanto
              modernas
              como
              clásicas
              .
              En
              1746
              Smith
              decidió
              renunciar
              a
              su
              beca
              antes
              de
              su
              expiración
              ,
              y
              abandonó
              Oxford
              para
              retomar
              a
              Escocia
              .
              No
              podemos
              saber
              a
              ciencia
              cierta
              por
              qué
              tomó
              este
              paso
              .
              Posiblemente
              llegó
              a
              un
              punto
              crítico
              su
              desagrado
              por
              el
              ambiente
              intelectual
              que
              le
              rodeaba
              ;
              es
              posible
              también
              que
              ya
              no
              le
              motivara
              la
              perspectiva
              de
              una
              carrera
              eclesiástica
              .
              En
              todo
              caso
              ,
              en
              palabras
              .
              de
              Dugald
              Stewart
              ,
              el
              hecho
              es
              que
              "
              eligió
              consultar
              en
              esta
              instancia
              su
              propia
              inclinación
              ,
              con
              preferencia
              a
              los
              deseos
              de
              sus
              amigos
              ;
              y
              abandonando
              de
              inmediato
              todos
              los
              esquemas
              que
              en
              su
              favor
              habían
              elaborado
              ,
              decidió
              volver
              a
              su
              propio
              país
              ,
              limitando
              su
              ambición
              a
              la
              incierta
              perspectiva
              de
              obtener
              ,
              con
              el
              tiempo
              ,
              alguno
              de
              los
              modestos
              privilegios
              a
              que
              conducen
              los
              logros
              literarios
              en
              Escocia
              ."
              ^
              Habiendo
              retomado
              a
              la
              casa
              de
              su
              madre
              en
              su
              pueblo
              natal
              ,
              Smith
              se
              dedicó
              a
              buscar
              un
              empleo
              adecuado
              ,
              a
              la
              vez
              que
              continuaba
              sus
              estudios
              .
              En
              1748
              viajó
              a
              Edimburgo
              ,
              donde
              bajo
              el
              auspicio
              de
              Lord
              Henry
              Kames
              dictó
              por
              tres
              años
              una
              serie
              de
              conferencias
              públicas
              sobre
              retórica
              y
              letras
              .
              En
              1751
              fue
              llamado
              por
              su
              propia
              Universidad
              de
              Glasgow
              para
              ocupar
              primeramente
              la
              cátedra
              de
              Lógica
              ,
              y
              luego
              la
              de
              Filosofía
              Moral
              .
              Este
              último
              cargo
              lo
              ejerció
              por
              12
              años
              ,
              período
              que
              luego
              describiría
              como
              "
              el
              más
              útil
              y
              por
              tanto
              el
              más
              feliz
              y
              honorable
              de
              mi
              vida
              ."
              Su
              curso
              de
              filosofía
              moral
              estaba
              dividido
              en
              cuatro
              partes
              :
              teología
              natural
              ,
              ética
              ,
              jurispmdencia
              ,
              y
              economía
              política
              .
              En
              1759
              publicó
              su
              primer
              libro
              .
              La
              Teoría
              de
              los
              Sentimientos
              Morales
              ,
              que
              incorporaba
              la
              segunda
              porción
              de
              su
              curso
              ,
              y
              que
              casi
              inmediatamente
              estableció
              su
              reputación
              académica
              y
              literaria
              .
              En
              1761
              publicó
              un
              ensayo
              sobre
              "
              La
              Primera
              Formación
              de
              los
              Idiomas
              ,"
              que
              fue
              incluido
              como
              apéndice
              en
              posteriores
              ediciones
              de
              los
              Sentimientos
              Morales
              (
              se
              publicaron
              seis
              ediciones
              durante
              su
              vida
              ).
              Laissez
              -
              Paire
              34 
              
                
                
                
                
                
                  /index.php?action=ajax&rs=GDMgetPage&rsargs[]=laissezfaire02_3_.pdf&rsargs[]=3 ![]() 3
              .
              Viaje
              por
              Francia
              En
              1763
              Charles
              Townshend
              ofreció
              a
              Smith
              una
              pensión
              vitalicia
              a
              cambio
              de
              que
              sirviera
              como
              tutor
              de
              su
              hijastro
              ,
              el
              Duque
              de
              Buccleuch
              ,
              durante
              un
              viaje
              de
              tres
              años
              por
              Francia
              .
              Smith
              renunció
              entonces
              a
              su
              cátedra
              y
              se
              embarcó
              en
              su
              único
              viaje
              al
              extranjero
              .
              Sin
              embargo
              ,
              puesto
              que
              el
              contrato
              con
              Townshend
              le
              obligaba
              a
              suspender
              sus
              clases
              antes
              de
              finalizar
              el
              ciclo
              académico
              ,
              Smith
              propuso
              devolver
              a
              sus
              estudiantes
              la
              totalidad
              de
              los
              honorarios
              que
              había
              recibido
              de
              ellos
              ,
              cosa
              que
              hizo
              ,
              aunque
              no
              fue
              tarea
              fácil
              :
              Luego
              de
              concluir
              su
              última
              lección
              y
              de
              anunciar
              públicamente
              desde
              la
              cátedra
              que
              se
              despedía
              por
              última
              vez
              de
              sus
              oyentes
              ,
              explicándoles
              también
              los
              acuerdos
              a
              que
              había
              llegado
              ,
              en
              la
              medida
              de
              sus
              posibilidades
              ,
              en
              su
              beneficio
              ,
              tomó
              de
              su
              bolsillo
              los
              honorarios
              de
              los
              estudiantes
              ,
              envueltos
              todos
              por
              separado
              en
              paquetes
              de
              papel
              ,
              y
              empezó
              a
              llamarlos
              a
              cada
              uno
              por
              sus
              nombres
              ,
              entregándole
              al
              primero
              el
              dinero
              en
              sus
              manos
              .
              El
              joven
              se
              negó
              a
              aceptarlo
              ,
              declarando
              que
              la
              instrucción
              y
              placer
              que
              había
              recibido
              eran
              mucho
              más
              de
              lo
              que
              había
              pagado
              o
              que
              podría
              recompensar
              jamás
              ,
              y
              se
              escuchó
              una
              voz
              general
              de
              todos
              los
              presentes
              en
              el
              mismo
              sentido
              .
              Pero
              Mr
              .
              Smith
              no
              se
              dio
              por
              vencido
              .
              Después
              de
              expresar
              cálidamente
              sus
              sentimientos
              de
              gratitud
              y
              su
              más
              sentido
              aprecio
              por
              el
              afecto
              demostrado
              por
              sus
              jóvenes
              amigos
              ,
              les
              dijo
              que
              éste
              era
              un
              asunto
              de
              su
              propia
              consciencia
              ,
              y
              que
              no
              se
              sentiría
              satisfecho
              si
              no
              realizaba
              lo
              que
              consideraba
              justo
              y
              correcto
              .
              "
              No
              deben
              negarme
              esta
              satisfacción
              ,"
              les
              dijo
              ,
              "
              y
              señores
              ,
              por
              los
              cielos
              que
              no
              lo
              harán
              ,"
              y
              tomando
              de
              la
              chaqueta
              al
              joven
              más
              próximo
              ,
              le
              metió
              el
              dinero
              en
              el
              bolsillo
              ,
              y
              luego
              lo
              apartó
              de
              sí
              .
              Los
              demás
              vieron
              que
              no
              podían
              oponerse
              y
              no
              tuvieron
              más
              remedio
              que
              aceptar
              ."
              En
              el
              curso
              de
              su
              viaje
              en
              calidad
              de
              tutor
              del
              joven
              duque
              ,
              Smith
              conoció
              a
              Voltaire
              en
              Ginebra
              ,
              y
              se
              asoció
              con
              Turgot
              ,
              Quesnay
              ,
              y
              otros
              economistas
              y
              enciclopedistas
              franceses
              durante
              su
              estadía
              en
              París
              .
              En
              París
              también
              mantuvo
              contacto
              con
              su
              amigo
              y
              compatriota
              ,
              el
              filósofo
              escocés
              David
              Hume
              ,
              quien
              entonces
              ocupaba
              un
              alto
              cargo
              en
              la
              embajada
              británica
              en
              esa
              capital
              .
              En
              1766
              la
              repentina
              enfermedad
              y
              muerte
              de
              Hew
              Scott
              ,
              hermano
              menor
              del
              duque
              ,
              puso
              fin
              al
              viaje
              ,
              forzando
              un
              prematuro
              retomo
              a
              Inglaterra
              .
              Aunque
              el
              viaje
              resultó
              personalmente
              muy
              provechoso
              para
              Smith
              ,
              tanto
              intelectualmente
              como
              del
              punto
              de
              vista
              financiero
              ,
              con
              el
              tiempo
              llegó
              a
              formarse
              una
              opinión
              bastante
              desfavorable
              acerca
              del
              valor
              educativo
              de
              tales
              tutorías
              .
              Algunos
              años
              después
              se
              expresó
              sobre
              el
              tema
              en
              los
              siguientes
              términos
              :
              En
              Inglaterra
              se
              ha
              ido
              introduciendo
              cada
              vez
              más
              la
              costumbre
              de
              hacer
              viajar
              a
              los
              jóvenes
              por
              naciones
              extranjeras
              ,
              inmediatemente
              que
              salen
              de
              la
              escuela
              ,
              ....
              Generalmente
              se
              oye
              decir
              que
              la
              juventud
              vuelve
              de
              ese
              modo
              a
              su
              patria
              con
              una
              instrucción
              más
              completa
              .
              Un
              joven
              que
              sale
              de
              su
              patria
              a
              los
              17
              o
              18
              años
              ,
              y
              retoma
              a
              los
              21
              ,
              volverá
              con
              unos
              cuantos
              años
              más
              de
              edad
              ,
              y
              es
              dificil
              que
              en
              esa
              época
              de
              la
              vida
              no
              haga
              progresos
              .
              Generalmente
              suele
              adquirir
              en
              el
              transcurso
              de
              sus
              viajes
              el
              conocimiento
              de
              uno
              o
              dos
              idiomas
              extranjeros
              ,
              pero
              aún
              éstos
              con
              mucha
              imperfección
              ,
              pues
              ,
              por
              lo
              regular
              ,
              ni
              los
              habla
              ni
              los
              escribe
              con
              propiedad
              .
              En
              cuanto
              a
              lo
              demás
              ,
              Laissez
              -
              Faire
              35   
            
               
            
             
             
             
             
           
            
          
 | 
 |